Eris visitors

Contacto entre los estereotipos y no ha transpirado el utilizo del condon varonil

By 05.07.2022 No Comments

Contacto entre los estereotipos y no ha transpirado el utilizo del condon varonil

Por otro lado, al inspeccionar En Caso De Que habia alguna conexion por genero entre todos estos estereotipos y el empleo del condon no encontramos diferencias significativas. Esto fue mismamente tanto de la conexion entre los estereotipos sobre la sexualidad masculina asi­ como el utilizo del condon viril (rho = .007, n = 329, p >.05), igual que con respecto a los estereotipos referente a la sexualidad de la mujer y el manejo del condon viril (rho = .025, n = 333, p >.05).

Dialogo

El proposito de este estudio era: (1) identificar cuantos varones y no ha transpirado mujeres heterosexuales en Puerto Rico endosaban algunos estereotipos sobre la sexualidad masculina y femenina, y no ha transpirado (2) explorar la comunicacion dentro de el endoso sobre esos estereotipos sexuales y las actitudes hacia el condon varonil y no ha transpirado su utilizo en relaciones sexuales vaginales. Respecto al endoso de estereotipos sexuales masculinos y femeninos, los objetivos sugieren que tanto los miembros masculinos como las mujeres que participaron de este estudio, independientemente de su edad, parecen tener actitudes moderadamente estereotipadas con respecto a la sexualidad masculina. No obstante, cuando dividimos el constructo sobre la sexualidad masculina en las componentes constituyentes que han sido medidos en este analisis, observamos que los hombres endosan actitudes mas estereotipadas en la sexualidad masculina, comparados con las hembras, en algunas areas especificas. Por ejemplo, los miembros masculinos tendieron a endosar actitudes estereotipadas en cuanto al numero sobre parejas sexuales que un varon tiene que tener asi­ como en cuanto a la aceptabilidad sobre la infidelidad. Estas 2 areas en particular son preocupantes ya que sugieren la aceptabilidad sobre conductas que pueden disponer an ambos en gran peligro sobre contraer infecciones de transmision sexual. Lo cual sugiere que no obstante las estereotipos acerca de la sexualidad masculina aparentan permanecer perdiendo su vigencia en la mundo, todavia existen algunas areas en las cuales los miembros masculinos, en particular, endosan actitudes mas estereotipadas que las chicas y no ha transpirado estas areas podrian disponer en peligro su salud asi­ como la sobre sus parejas.

Las resultados revelaron ademas que los varones y no ha transpirado nunca las mujeres, de forma independiente sobre su antiguedad, endosaron mas estereotipos sobre la sexualidad de la mujer desplazandolo hacia el pelo en concrecion, la idea sobre que las mujeres prefieren varones con mas vivencia sexual asi­ como que estas deberian permanecer dispuestas an agradar a los hombres sexualmente.

Estos estereotipos son preocupantes porque se encuentran sin intermediarios relacionados a la incursion en relaciones sexuales con multiples parejas. Aunque tener relaciones sexuales con multiples parejas sobre por si nunca es una praxis riesgosa, ciertamente tener multiples parejas y nunca usar un condon incrementa la probabilidad de contagio con la infeccion sobre transmision sexual. Igualmente, el patron de que las mujeres deberian permanecer dispuestas a dar satisfaccion al hombre sexualmente podria quedar en coercion sexual en el caso sobre que la chica no quisiera tener relaciones sexuales durante un segundo en particular, nuevamente poniendo en peligro su resguardo y no ha transpirado salud.

Por lo tanto, dichos resultados sugieren que los varones tienden a endosar estereotipos sexuales masculinos y femeninos mas que las chicas asi­ como que estos tienden a tener una vision mas conservadora respecto a la sexualidad femenina que la que poseen referente a su misma sexualidad. Las chicas, por una diferente pieza, tienden a ver su propia sexualidad asi­ como la sexualidad masculina en terminos menor estereotipados y mas equitativos. Esos datos sugieren que las mujeres parecen quedar mas receptivas asi­ como tener una mente mas abierta que los miembros masculinos cuando se intenta el motivo de la expresion de su sexualidad. Por el opuesto, los varones poseen esa receptividad cuando se prostitucion de su sexualidad, sin embargo no cuando se intenta sobre la sexualidad sobre la chica. Si bien este antecedente no sorprende es una reafirmacion empirica sobre la certeza que hemos venido observando desplazandolo hacia el pelo denunciado por decadas. Las relaciones sexuales entre hombres y chicas no son igualitarias llevando la deficiente parte la chica. En este conjunto sobre varones permea una vision machista de la sexualidad en donde las derechos y libertades que reclaman para si no se encuentran dispuestos a reclamarlo para las chicas.

A raiz sobre estos resultados nos preguntamos: ?Estan estos estereotipos sexuales masculinos y femeninos relacionados a las actitudes hacia el uso del condon?

Nuestros objetivos indicaron que si. a gran endoso sobre creencias habituales en la sexualidad masculina y de la mujer, deficiente la disposicion hacia el uso del condon masculino. Nunca obstante, queriamos saber En Caso De Que tener actitudes negativas hacia el condon masculino, es en una disminucion en el funcii?n del condon a lo largo de una conexion sexual en donde Tenemos penetracion vaginal. Nuestros objetivos indicaron que no; endosar estereotipos sexuales masculinos y/o femeninos no se relaciono significativamente con el uso del condon. Este hallazgo seri­a sorprendente ya que aparenta contradecir la literatura que sugiere que todos estos estereotipos sexuales y sobre genero predisponen a incursionar en conductas sexuales de gran peligro que podrian atentar contra su vitalidad, igual que como podri­a ser nunca utilizar un condon durante la comunicacion sexual en la que Tenemos penetracion vaginal (Campbell, 1995; Courtenay, 2000a; Greig et al., 2008; Wingood & DiClemente, 2000).

Leave a Reply